Sinopsis.-
Octubre 1987 San Petri (Costa de la Muerte).
En la noche de brujas (Samhain) un grupo de niños entra en la antigua casa Camelle, un lugar abandonado del que se cuentan terribles leyendas. Pero la casa guarda un oscuro secreto y un pozo. Un pozo del que pende una bombilla que no debería haber funcionado. Cerrado por una tapa de metal que jamás debieron abrir. Porque había unas escaleras de metal para bajar--pero también para subir--, un sonido sibilante y algo más…
"1, 2,3 Yo os atraparé".
Es a partir de ese momento cuando nada vuelve a ser como antes. Las noches se convierten en una lucha por sobrevivir a las visiones, los arañazos en el armario y los sonidos bajo la cama. Dos de los chicos desaparecen y algo les persigue.
"Tengo piedras, Enma…Muchas piedras…".
Actualmente todos esos niños y niñas son adultos pero jamás se han podido desprender de sus visiones y de los terribles acontecimientos que vivieron siendo tan jóvenes. Casi treinta años después las pesadillas son más intensas. Creían haberse librado de lo que salió del pozo pero por alguna razón, vuelve otra vez para recordarles su oscura juventud.
La casa Camelle está en obras y alguien ha abierto el pozo…
Los mensajes y las visiones de niños fantasmales les persiguen con más intensidad.
Él ha vuelto…
Bunny, el cruel….
- Fuente el editor.
Mi reseña.-
𝙐𝙣𝙤, 𝙙𝙤𝙨, 𝙩𝙧𝙚𝙨, 𝙤𝙨 𝙖𝙩𝙧𝙖𝙥𝙖𝙧é...
𝙏𝙚𝙣𝙜𝙤 𝙥𝙞𝙚𝙙𝙧𝙖𝙨, 𝙈𝙪𝙘𝙝𝙖𝙨 𝙥𝙞𝙚𝙙𝙧𝙖𝙨...
𝘽𝙪𝙣𝙣𝙮, 𝙚𝙡 𝙘𝙧𝙪𝙚𝙡... 𝙮𝙖 𝙡𝙡𝙚𝙜ó.
Novela que posee el mejor terror que se desarrolla en varias líneas de tiempo e intercalando personajes a su vez.
Una primera donde una pandilla de chicos preadolescentes entra en una casa abandonada. Casa con unas leyendas terroríficas, no podía ser de otra forma👻. En ella encuentran un pozo el cual destapan, cosas de chicos. Los hechos que se producen a partir de ahí marcaran el resto de sus vidas. Y mucho…
La otra línea de tiempo es treinta años después. La pandilla decide volver a reunirse, tras comenzar a sufrir una serie de terrores nocturnos, para acabar con lo que los provoca. Para acabar con Bunny “el cruel”.
Novela que mantiene la intriga, genera la necesitad de seguir leyendo para resolver los misterios y las dudas que van apareciendo en la historia. Se lee rápida por la forma en la que está escrita con capítulos no muy largos. ¿Qué le podemos pedir a un buen terror?, ¡pues lo que tiene esta!. Tiene escenas que ponen el pelo de punta (el de la barba) y descripciones la carne de gallina.
Los personajes principales transmiten el miedo y angustia que sienten. Y Bunny es sencillamente genial.
Si bien, tiene similitudes con IT y otros tópicos del terror no hacen que sea una copia, ni una mala novela. Está todo bien engranado en la historia. Y un final espectacular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario